Version 2.5.0. Everything for U.

Yagya

Yagya
Yagya

Creo que nadie discutirá conmigo cuando digo que el trabajo de los artistas islandeses es único en muchos sentidos.

Muchos factores ciertamente tienen un impacto en este estado de cosas. El clima y la naturaleza circundante es uno de los más importantes. Aðalsteinn Guðmundsson es un muy buen ejemplo para ilustrar este fenómeno. Al conocer su trabajo, inmediatamente escuchamos y nos damos cuenta de cuánta inspiración de la naturaleza tiene en el resultado final de su música.

El propio artista, definiendo sus composiciones, enfatiza que trata de hacer que los sonidos que crea reflejen la belleza del mundo que lo rodea. En secuencias simples, reflejando el sonido de la naturaleza, encuentra la verdad y, sobre todo, quiere que la música, como el agua, fluya suavemente a través del oyente, dejando una sensación de armonía en él. Y la armonía es definitivamente una palabra importante cuando se trata de este artista. Porque “yagya” (en inglés “yajna”) es un concepto que significa “sacrificio” en la tradición védica del hinduismo. Sin entrar en detalles, describe la forma más antigua de culto religioso, que (entre muchos otros significados) tenía la intención de fortalecer la armonía social y el vínculo entre humanos y dioses. Tengo la impresión de que en el caso de Guðmundsson se trata de profundizar nuestra relación con la naturaleza, y el vínculo gracias al cual esto es posible es la música.

Existe un alto riesgo de que esta forma de hablar sobre el trabajo de uno pueda ahuyentar a un destinatario potencial, pero esto solo sucedería si fuera una descripción falsa y completamente incompatible con lo que compone Yagya. Los cuatro álbumes que Aðalsteinn Guðmundsson ha lanzado hasta ahora son extremadamente coherentes y reflexivos. Comenzando con “Rhythm of Snow” (2002), pasando por “Will I Dream During The Process?” (2006) y mi favorito “Rigning” (2009), y terminando con un ligeramente diferente de los otros “The Inestable Decay Of My Heart” (2012), el artista transforma constantemente la forma en que trata el mundo en sonidos.

Lo más importante, sin embargo, es cómo suena la música que emerge de una descripción tan detallada. Lo que Yagya crea, por supuesto, se puede clasificar como dub techno, pero sin presionarlo demasiado para ponerlo en esta línea. El pulso está definitivamente presente en sus composiciones, aunque a veces parece ocultarse, difuminarse a través de la suavidad y delicadeza de los otros elementos incluidos en las obras. Por otro lado, la descripción de la música de Guðmundsson como ambiental deja una cierta insuficiencia. Sin embargo, no hay nada de malo en la incapacidad de definir claramente su trabajo. Solo demuestra que a pesar de su fascinación no disimulada y la inspiración de leyendas como Basic Channel o Brian Eno, Yagya ha desarrollado su propio estilo único, que (mirando la discografía) no tiene la intención de cambiar. Después de su carrera, uno puede arriesgarse a decir que la única “revolución” que ha tenido lugar en su enfoque de la música es el hecho de que las voces aparecieron en el último álbum (lo que nunca había sucedido antes). Si bien puedo estar de acuerdo con la afirmación de que fue un cambio muy audible, creo que no significó tanto en relación con su trabajo evaluado en su conjunto. En la música, simplemente había una pista adicional, esta vez vocal, pero la capa instrumental aún permanecía en el mismo tono “yagy”.

Estoy muy interesado en cómo se desarrollará aún más la carrera de este productor islandés. ¿Guðmundsson irá en una nueva dirección, o volverá a lo que me cautivó en el álbum “Rigning”? A una música sin complicaciones, pero que envolvió los sentidos como pelusa con un sonido cálido y equilibrado. Yagya ya ha anunciado que su quinto álbum será lanzado a principios de 2014. Todo lo que me queda es esperar pacientemente y cuando el álbum vea la luz del día, compartiré con ustedes mi impresión lo antes posible.

Popular this week

Un tal yupi – Beatmaker

Yaherber Herrera mejor conocido como 'Un tal Yupi', productor musical venezolano, nos cuenta como es la movida urbana y...

Michell Flores – Skateboarding, mas que huesos rotos!

Michell Flores es un chico que lleva aproximadamente 18 años haciendo Skateboarding, venezolano nacido en Carrizal, Venezuela. Hoy nos...

Centro histórico de Caracas

El casco histórico caraqueño es uno de los lugares más tradicionales y coloniales que puedes encontrar en la capital...

Moby

Moby, en realidad Richard Malville Hall es un artista estadounidense valorado en todo el mundo. Sus canciones han ganado...

"Crimen solo de cierta cantidad", es decir, un breve texto sobre el hecho de que el muestreo es inherentemente bueno.

"Muestreo: usar un fragmento de una grabación musical previamente realizada, llamada muestra, como elemento de la canción creada (..)"...

SideOne

SideOne es un paraíso para todo amante de los buenos sonidos. Una tienda de música pequeña pero siempre bien...

Remake “El Incomprendido” por Beto, Orestes y Neutro

Un remake que te dejará boquiabierto ¿se acuerdan de Ismael Rivera conocido también como Maelo, cantante de Salsa nacido...

Día nacional del cine venezolano

Para hablar del cine vezolano hace faltan horas, días y años. Es increiblemente amplio el tema del cine en...

Festivales polacos: ¿a qué vale la pena ir?

La temporada de festivales está a la vuelta de la esquina, por lo que ya es hora de estar...

Mari Mariel Artista Gráfica

Hoy estamos conversando con Mari, artista gráfica, mexicana. Nos cuenta parte de éste hermoso mundo del grabado. Astrid: ¿Cuándo te...

Summer Contrast 2025

5-11.08.2025, Rogalinko

NNNAAAMMM in Berlin

08.02.2025, Berlin
Most popular of all time