Version 2.5.0. Everything for U.

HomeNoticiasWojtek Urbański lanza un proyecto que monitoriza el desarrollo de la inteligencia...

Wojtek Urbański lanza un proyecto que monitoriza el desarrollo de la inteligencia artificial en la música

La inteligencia artificial (IA) ha sido objeto de interés de muchas personas y corporaciones durante mucho tiempo. Cómo usarlo en el funcionamiento diario parece ser crucial para que la industria se centre aún más en el desarrollo en esta área.

Desde hace varios meses, Internet se ha inundado de gráficos generados por herramientas como DALL-E o Midjourney. Y aunque los efectos de estas acciones son a menudo terriblemente buenos, cada uno de nosotros probablemente también ha visto acciones completamente infructuosas. Esto muestra cuán indómita es la inteligencia artificial todavía. Cada día hay nuevos artículos o vídeos en la web que nos explican cómo utilizar correctamente los programas basados íntegramente en IA. Y tal vez eso sea algo bueno, porque después de todo, para citar al poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe, "El que no avanza, retrocede".

Pero, ¿puede la IA también reproducir música? Bueno, la respuesta es obvia. Por supuesto que sí. Ya existen programas como AIVA, SingSong, MusicLM o Soundful, que pueden generar canciones en varios géneros.

Además, una herramienta extremadamente interesante de Adobe, Adobe Podcast, apareció en la web. El programa analiza nuestra voz, elimina la reverberación y el ruido de la grabación, y luego mejora el conjunto de acuerdo con las reglas aprendidas. Y aunque programas similares han estado tratando de existir durante los últimos años, solo Adobe Podcast parece ser el primero que funcionará realmente bien.

Pero, ¿qué sería de la música sin voces? Probablemente buena electrónica… Pero ahora no se trata de eso. Las voces generadas por la inteligencia artificial ya no son el futuro, sino el presente. El sintetizador V de Dreamtonics es una herramienta que enseña muchos timbres diferentes de voces y articulaciones vocales para poder generar una voz humana realista. Ahora lo único que tenemos que hacer es introducir palabras (o sílabas) para cada nota individual y voilà, el sintetizador nos genera una voz que sonará cada vez más natural con el tiempo.

Digas lo que digas, realmente hay muchos de estos programas. Probablemente una cuestión de unas pocas semanas o meses es la aparición de nuevas herramientas que también tendrán un impacto significativo en el mercado de la música. Para observar de cerca el desarrollo de la inteligencia artificial en la música, necesitamos una organización que investigue el tema desde adentro hacia afuera y nos proporcione la información más reciente. Por supuesto, el asunto fue tomado en sus propias manos por nada menos que Wojtek Urbański, un galardonado compositor y productor musical. Como él dice, "Dyspensa.AI es la primera institución experta y agencia creativa en Polonia que se ocupa de manera integral el tema de la IA en la música".

Además, en el sitio web de dyspensa.ai podemos leer: "Como parte del funcionamiento del Dyspensa.AI, emprenderemos actividades destinadas a popularizar el conocimiento relacionado con el uso de la IA en la música. Nuestros expertos compartirán información sobre este tema a través del canal de YouTube, redes sociales, publicaciones, así como durante conferencias donde se discutirán temas relacionados con la inteligencia artificial".

El equipo de 7 personas incluye m.in Dr. Eng. Mateusz Modrzejewski, experto en el campo de la IA en la música e investigador de la Universidad Tecnológica de Varsovia. Mateusz también defendió su tesis doctoral titulada. "Artificial Intelligence Solutions for Artistic Multimedia Musical Content Creation Support".

Puedes escuchar más sobre todo el proyecto y los programas de música basados en inteligencia artificial en el siguiente video. Los subtítulos en inglés están disponibles.

https://www.youtube.com/watch?v=57uUeCQPL-s&t=2s&ab_channel=WojtekUrba%C5%84ski

Sitio web: dyspensa.ai

IG: @dyspensa.ai

FB: dispensaai

TT: dyspensa.ai

Popular this week

10 bandas que reemplazarán a Black Sabbath

Para ser claros, Black Sabbath es irremplazable. En primer lugar, como pioneros y como...

Un tal yupi – Beatmaker

Yaherber Herrera mejor conocido como 'Un tal Yupi', productor musical venezolano, nos cuenta como...

Centro histórico de Caracas

El casco histórico caraqueño es uno de los lugares más tradicionales y coloniales que...

Remake “El Incomprendido” por Beto, Orestes y Neutro

Un remake que te dejará boquiabierto ¿se acuerdan de Ismael Rivera conocido también como...

Spanish Inquisition, o 10 covers que arruinarán tu mundo musical

Llevo dos meses viviendo en España. Algunas personas me llaman en broma "amargado" aquí,...

Una Dj que te pondrá a mover el cuerpo – Genesys Bramble

Hoy nos encontramos conversando con Genesys Bramble, una increible Dj venezolana, queríamos saber más...

Oscar Mulero – Viaje Interior LP

Parece que fue ayer, pero ahora estamos celebrando el lanzamiento número 100 del sello...

Moby

Moby, en realidad Richard Malville Hall es un artista estadounidense valorado en todo el...

Pülashi – Artes gráficas, música y trabajo creativo.

Pülashi es un experimentador, una persona curiosa, un hijo del mito, un anciano y...

Delito – Hardcore Band

Delito es una banda de Hardcore venezolana que reside en Caracas y hoy tendremos...

Summer Contrast 2025

5-11.08.2025, Rogalinko

SAM PAGANINI @ Wrocław

30.04.2025, Wrocław

Ciało: Quelza

12.04.2025, Wrocław
Most popular of all time