Version 2.5.0. Everything for U.

HomeCharlasThe Copash trío - Blues venezolano e increíble

The Copash trío – Blues venezolano e increíble

Hoy me complace regresar a las entrevistas y teniamos ésta pendiente con una banda venezolana increíble, con ustedes The Copash Trío:

The Copash Trio, es una banda de Rock & Roll, blues, country y otros estilos del “pasado” influenciados por el sonido vintage de la época dorada de estos géneros. Rinde tributo a esas décadas y los sonidos que fueron tendencia internacional, haciendo versiones de los clásicos y componiendo su propia música, incluyendo aquellos que no son rock, pero llevados siempre al concepto fresco y original de la banda.

¿Quiénes conforman The Copash Trío?

Elio Fernández en la batería, La Misma Gente, Bélica, Almenar ,El Último Sentimiento, Soto Blues Band, Los Mentas, entre otros.

Richard “The Copash” Pacheco (guitarra y voz líder), Mingo, Bueninvento, Soto Blues Band, Bélica Almenar, entre otros.

Luis Lizardo en el baj, Iris y The Lizard Wizard, entre otros.

¿Cómo, cuándo y dónde nace la banda?

La banda nace poco a poco, Elio Fernández y yo (Richard Pacheco) compartimos múltiples proyectos juntos, siempre habíamos querido hacer un proyecto de blues rock, que recordara a la época dorada de esos géneros. El primero en independizarse fui yo y fui buscando músicos para empezar algo nuevo, por la banda pasaron Guillermo torres (bajo), Rómulo Rassic, Samuel landazabal y Carlos Valera (bateristas) pero no fue sino hasta la llegada de Elio y de Luis, que comenzamos a tener un enfoque más creativo y personal.

¿Cuál es el enfoque de sus letras y sus melodías?

La idea es recuperar el sonido vintage y el espíritu del blues principalmente, sin embargo, tenemos un enfoque de rock muy puro, porque como es de esperarse, nos encanta esa forma de tocar y abordar la música, incluso las letras de las canciones, tienen esa idea bien definida dentro de si mismas.

¿Han hecho colaboraciones con otros artistas?

Por ahora no, pero nos encantaría colaborar con bandas que también quiere mantener el blues vivo, pero todos nosotros de forma individual, hemos trabajado con múltiples artistas, que nos han aportado mucho a nuestra música, pues nos hemos movido ocasionalmente por otros estilos como el jazz.

¿Cuál ha sido la mejor experiencia para la banda?

Nuestra participación como invitados en un evento sobre el documental “crudo el documental de Ismael” que fue ganador del festival de cine de Venezuela en el año 2022, pues nos vimos en la tarea de interpretar temas de otro artista y meternos en esa historia fue un reto muy inspirador.

¿Han participado en eventos, foros? Cuéntenos sobre ello.

The copash Trío ha tocado en toda Caracas y los Altos Mirandinos, casi no hay tarima que se nos haya resistido, también hemos tocado en festivales, destacando entre ellos el LD FEST, fue una gran experiencia por la gran receptividad de público y la tarima grande, la gente aprecia el blues muchísimo a pesar de que no lo conoce del todo.

¿Algún proyecto próximo que quieran compartir con nosotros?

Nuestro próximo sencillo promocional se llama “el Yummy Azul” estamos preparando el vídeo promocional y es una joya Blusera, estamos entusiasmados por mostrar nuestro blues al mundo, y más aún cuando el tema está cargado de referencias venezolanas, así que es muy de acá, a pesar de que el blues no es un género propio de nuestro país.

¿Con qué estética artística se puede identificar la banda?

Toda la estética vintage del blues y del rock, pero acercándonos a la modernidad, esto no solo se nota en la música, sino también en nuestra formas de presentarnos ante el público.

¿Algún artista de influencia?

Muchísimos, pero puedo mencionarte varios, Stevie Ray Vaughan, Albert Collins, Freddie King, Junior Wells, BB king entre los clásicos, pero entre los modernos puedo nombrarte a Gary Clark Jr, Raphael Saadiq, The dap Kings, the black keys, entre otros.

Instagram: @thecopashtrio

YouTube: Thecopashtrio

Popular this week

Un tal yupi – Beatmaker

Yaherber Herrera mejor conocido como 'Un tal Yupi', productor musical venezolano, nos cuenta como...

Centro histórico de Caracas

El casco histórico caraqueño es uno de los lugares más tradicionales y coloniales que...

Remake “El Incomprendido” por Beto, Orestes y Neutro

Un remake que te dejará boquiabierto ¿se acuerdan de Ismael Rivera conocido también como...

Spanish Inquisition, o 10 covers que arruinarán tu mundo musical

Llevo dos meses viviendo en España. Algunas personas me llaman en broma "amargado" aquí,...

OHM Berlin

Köpenicker Str. 70, 10179 Berlin, Deutschland OHM es una reconocida discoteca ubicada en el corazón...

Raúl (rauul) Cancino Muralista

Raúl (Raaul) Cancino es un artista chileno que hoy nos cuenta cómo ha sido...

Fabiola “la india” Gámez Escultora

Fabiola Gámez es una escultora venezolana nacida en Caracas el 25 de Febrero de...

Oscar Mulero – Viaje Interior LP

Parece que fue ayer, pero ahora estamos celebrando el lanzamiento número 100 del sello...

Fotografía de calle caraqueña desde el ojo de Rome Arrieche

Rome Arrieche es un joven foto documentalista. Guaro, activista social y soñador de un...

10 bandas que reemplazarán a Black Sabbath

Para ser claros, Black Sabbath es irremplazable. En primer lugar, como pioneros y como...

Summer Contrast 2025

5-11.08.2025, Rogalinko

SAM PAGANINI @ Wrocław

30.04.2025, Wrocław

Ciało: Quelza

12.04.2025, Wrocław
Most popular of all time