Hoy compartimos con Elinés Raymond (Eli Ray), una mujer talentosísima, venezolana que nos cuenta sobre su carrera artística, una diosa del saxofón! Espero que la disfruten!
Astrid: ¿Desde cuándo te interesaste por hacer música y cuál fue el primer instrumento que aprendiste a tocar?
Eli: Bueno mi interés por la música surgió desde que era un bebé, pues en mi casa, mi papá siempre ponía música y crecimos con esa cultura allí y luego a los 9 años inicié mis estudios en Cuatro (instrumento) y siempre participé en coros de la escuela.
Astrid: ¿Cuál fue el nombre de tu primera banda y cuándo se formó?
Eli: Bueno en la primera banda que estuve como tal del género jamaiquino fue “Cebollas Ardientes” y ya ésta banda estaba formada, yo pasé a estar con ellos apenas con 5 meses con mi instrumento (el saxofón) después pasé por otras bandas como la mítica “Dur Dur” y luego si formé una banda mía por decirlo así propia con mi esposo que en ese momento era mi novii (Euli Méndez) y dos chicos más de Caricuao (Caracas) esa banda se llamó “Don Khumalo”.
Astrid: ¿Cómo es el entorno para una chica en el ámbito musical desde tu propia experiencia?
Eli: Bueno mi experiencia por ser chica siempre fue buena y fue divertida porque en todas las bandas a las que llegaba era la única mujer y me gustó mucho estar compartiendo con chicos y de hecho siempre se me ha hecho más fácil trabajar con hombres que con otras de mi mismo género.
Eli: Bueno yo he hecho muchas cosas aparte de la música, al principio estudié (cuándo salí de bachillerato) empecé a estudiar mecánica automotriz, no culminé mis estudios porque la música me jaló más y después de esa experiencia de haber estudiado mecánica, incluso llegué a trabajar en el taller con mi papá (taller de mecánica) .
Pues siempre me habían interesado las artes plásticas e hice cursos en la ‘Cristóbal Rojas’ (escuela de artes), en ese momento hice cursos de escultura y luego entré a estudiar en la ‘Armando Reverón’ (Universidad) allí me faltaron 4 semestres para culminar, estudié pintura, escultura y otras cosas relacionadas con el arte como expresión corporal y todo ésto.
También me gusta mucho el yoga, hacer ejercicio, trotar, también estudié con mi esposo en Colombia algo de bioconstrucción, aprendimos muchoy de hecho nosotros hicimos nuestra casa con nuestras propias manos con técnicas ecológicas y sustentables.
Astrid: ¿Has hecho colaboraciones con otras bandas? Cuáles?
Eli: Si, he hecho muchas colaboraciones desde que estaba en ‘Don Khumalo’, jice colaboraciones con una banda que se llamaba ‘Skabiosis’ , ‘Hora cero’, también en éste regreso que tuve a través de la pandemia hace dos años (que se cumplen en abril) he hecho colaboraciones con muchos artistas del género del reggae cómo dos de las artistas más importantes de España, con algunos amigos también delmismo género en Uruguay ‘Soltura’, también he hecho varias colaboraciones con artistas de México que eso está por salir éste año, el “single” más reciente que saqué en noviembre estuvo acompañado por 2 miembros de la banda “Desorden Público” (Danel y Caplis); se me debe haber escapado otros, lo que había sacado hace unas semanas fue una colaboración con un productor jamaquino que me contactó y dijo que quería trabajar conmigo, él se llama K.Berry y fue algo súper emocionante para mí trabajar con un jamaiquino y de seguro me estoy saltando algunos más que en éste momento no me acuerdo.
Astrid: ¿Cuál es tu objetivo o mensaje a la hora de componer melodías y letras?
Eli: Bueno a la hora de componer música y letra en realidad como todo artista busca expresar y develar una verdad que está siempre en tu interior, he tenido muchas facetas a la hora de escribir durante todos éstos años y siempreme baso mucho en las experiencias personales, en algún momento puedo escribir cosas del amor, cosas del desamor, también las últimas letras que he escrito se basa mucho en ésta búsqueda espiritual, en esas respuestas que tenemos todos los seres humanos de como vivir mejor cada día, de buscar siempre la luz y el crecimiento para (sonará trillado) evolucionar y estar más consciente de lo que es la vida, me encanta todo lo que tiene que ver con la nueva era, hay muchas letras mías sobre todo en el Reggae que están basadas en eso pero simplemente creo que es siempre como una introspección de buscar que estoy viviendo en ese momento y simplemente plasmo mis preguntas o mis sentimientos que estén transcurriendoen ese momento.
Astrid: ¿Cuál crees que sea el impacto social que pueden causar tus labores artísticas?
Eli: Bueno mis letras no son tanto para el ámbito social, no escribi hacia ese punto si no como lo dije en la pregunta anterior, son develaciones que tengo muy adentro y de repente si hay gente que se conecta con lo que estoy cantando o tocando en ese momento, creo que a mi me gusta mucho pensar que soy un momento de escape o de distracción o de alegría porque me ha pasado mucho, yo soy músico a tiempo completo y a mi me llena mucho cuando las personas disfrutan, cuando me ven tocando, cuando sonríen, cuando me aplauden emocionados o se acercan después de un show a decirme “gracias” o “que maravillosa eres” es porque me gusta transmutar la energía de lo malo a lo bueno y creo que es como muy a nivel energético.
Astrid: ¿Harías ésto de por vida?
Eli: Bueno si lo haría de por vida porque de hecho cuando tenía un año de edad ya estaba jugando con micrófonos y cantando canciones y tengo muchos años viviendo de la música, es lo único que hago a pesar que tuve un STOP al componer y escribir desde nuestro último disco que grabamos en 2004/2005 yo paré de componer porque tuve varias decepciones y cosas que a veces nos hacen detenernos en el camino pero nunca dejé la música, más bien en ese momento retomé los estudios musicales y me preparé para cantar Jazz y Bossanova y a partir de ahí estuvimos medianamente preparados para salir a trabajar con la música y tengo ya 14 años sólo viviendo de tocar y lo agradezco muchísimo en la vida, es lo único que hacemos mi esposo y yo, y ya es un hecho que es lo que voy a hacer siempre.
Muchísimas gracias Eli por permitirnos conocer parte de tu trabajo artístico! Te invito a que las sigas en sus redes sociales:
Social media:
Instagram:
@eliray_music