Hoy nos encontramos con Koji, un chico venezolano que es increíblemente talentoso y comparte su estilo entre la música, pintura y escultura, estuvimos conversando con ély nos cuenta mas detalladamente sobre su trabajo. Disfrutenlo!
Bueno informalmente como en 2006 empecé a poner música en fiestas y reuniones con un mezclador para ipods que compré junto a un amigo, luego con éste amigo y un par más cansados de ir a locales y no sentirnos cómodos con la música que siempre colocaban decidimos hacer una fiesta en Sake Bar en 2007 y allí todos nos desvirgamos poniendo música en un local.
¿Koji tendrá algunos artistas que le sirvan de influencia o inspiración?
Claro, Daft Punk siempre desde el primer día que salió el disco Home Work y escuché esa vaina fue como viajar al año 3500, ellos siempre me han inspirado. También un montón de exponentes del House noventoso y dosmilero como Cassius, Basement Jaxx, Groove Armada y un montón más que si los menciono acá la lista sería súper larga.
Es una energía brutal porque no eres tú poniendo música nada más sino que todos nos volvemos un uno
Para mí el lugar o ambiente ideal o perfecto para tocar son los locales pequeños o poolparties pequeñas. He tocado par de veces en eventos grandes y son súper geniales pero amo y adoro cuando la cosa es más íntima y la gente está ahí cerca de uno y uno de ellos. Es una energía brutal porque no eres tú poniendo música nada más sino que todos nos volvemos un uno, una sola jodedera de la que todos tenemos un poco participación. Es arrechisimo cuando por ejemplo pones un track que a alguien le gusta full y te de la mano, o choque los 5 contigo y hasta te den un abrazo.
La mayoría de los Djs seguramente te dirían que les gustaría producir pero la producción no es lo mío, pero si me gustaría tener toques más seguidos y quizás organizar una fiesta mensual dónde lo que predomine sea el House Music.
Consejo de Koji para aspirantes a Dj!
A los aspirantes a Dj les diría que investiguen full sobre los géneros que les gusten y que no pongan música simplemente por moda, que inviertan en equipos decentes, que practiquen full y que una de las cosas más importantes a parte del talento y el buen gusto musical es codearse con gente que te ayude e impulse a entrar y mantenerte en la movida
Un lugar especial dentro de la experiencia de Koji:
Uff un montón de lugares, pero siempre recuerdo con nostalgia los toques en Sake Bar dónde a veces colocaba electro y terminaba lanzandome al público (crowd surfing) que todos eran un montón de jodedores, después se lanzaban ellos también y todo era risas y felicidad juvenil jajaja! Pero en si el lugar que más me ha gustado fue en Puerto la Cruz en un local que se llamaba Baradero a la orilla del mar.
Principalmente me gusta el House Music, en especial el French House, el Chicago House, el disco Funky House que son los estilos que más me gusta colocar. Pero de influencias pff no sé escucho de todo la verdad un día me puedo parar y pasar una semana escuchando Lebron Brothers y derrepente me da por escuchar Pantera porque se me vino a la mente una canción de ellos y al rato me puedo escuchar 3 canciones de Brigitte Bardot, pero en sí la verdad lo que más me influencia y me gusta es la música de los 80s en sus distintos géneros. Amo los 80s.
No trabajo con discos porque la verdad es algo un tanto costoso y tedioso el trasladar platos y discos, por eso actualmente solo formato digital.
Un mundo de pintura y textiles!
Las intervenciones de ropa las hago desde full chamo porque era difícil conseguir ropa para flacos y me tocó aprender a usar la máquina de coser para adaptar la ropa a mi cuerpo y mi gusto. Luego empecé a pintar con logos de gusto personal y ya en 2016 cumpliendo un sueño de casi toda la vida empecé con una marca de ropa @eraabout la cual me llevo a ofrecer a parte de las prendas en serie a ofrecer prendas personalizadas y pintadas a mano específicamente chaquetas.
Tipografías diversas:
Bueno esa idea nace primero por la diversidad de gustos musicales que tengo como casi todos en Venezuela, acá todos te escuchamos y vacilamos prácticamente todo tipo de música. Pero bueno siempre en conversaciones con panas escuchando salsa decíamos LOS SALSEROS SI ERAN VERDADEROS ROCKSTARS por la vida que llevaban la mayoría de ellos en esa época dorada de la Fania All Stars, el Rock Star mayor siempre fue el cantante. Así fue que se me ocurrió hacer una chaqueta con la tipografía de Metallica pero que diga Héctor Lavoe, colocándole en una manga de la chaqueta la frase (Todo tiene su final ) y en la otra manga (Nada dura para siempre). Y esa chaqueta le gustó tanto a la gente que tuve que sacar varias a la venta. Luego se me ocurrió agregar nombres de otros salseros que me gustan también con tipografías de bandas de metal. Justamente hoy pinte una chaqueta con esa temática que me pidieron y siempre cada cliente me pide uno que otro salsero diferente de su gusto.
Un poco de escultura le da sazón a éste son!
Es muy brutal esa sensación de poder crear algo y ver cómo de ser una idea en el aire se vuelve algo físico visible y palpable
Bueno escultor como tal no lo soy pero se puede decir que si esculpo material reciclado o lo transformó en otras cosas. Es algo que hago desde siempre gracias a la inspiración que me dió desde niño ver Art Attack. Siempre me ha gustado hacer cosas con las manos y ver como una cosa se puede transformar en algo totalmente distinto. Es muy brutal esa sensación de poder crear algo y ver cómo de ser una idea en el aire se vuelve algo físico visible y palpable.
Me gusta full usar cartón, en especial el cartón de las cajas de zapatos porque es un material fácil de conseguir y fácil de manejar. También me gusta full usar cosas random que me consigo en la calle cuando ando por ahí en la bici o caminando. Suelen ser casi en su totalidad material reciclado de cualquier tipo.
El último grito! ¿Moda circular?
Si claro que estoy a favor de la moda circular y de darle una segunda o tercera vida a las prendas de vestir. De hecho tengo una relación amor odio con la moda. Porque es súper placentero ver los diseños, patrones y modelos de ciertas prendas que en verdad salen de mentes maestras, pero a su vez da como tristeza ver cómo la gente se vuelve tan consumista y tan zombies por cualquier cosa por más fea que sea simplemente porque está “de moda” y que de paso una gran parte cuesten una suma de dinero absurda por lo que te ofrecen. Entonces si 100% a favor de la ropa de segunda mano. De hecho me gusta full trabajar con chaquetas de segunda mano no solo por ayudar el medio ambiente sino también por ayudar el bolsillo de los clientes. Y claro que me gustaría impulsar más esa movida de segunda mano pero en el país es algo complicado porque acá la gente no tiene la apreciación y valoración adecuada a este tipo de iniciativas. Pero bueno se hace lo que se puede con lo que se tiene.
Los invito a que sigan a Koji en sus redes sociales y plataformas digitales, está muy interesante su trabajo, muchas gracias a él principalmente por permitirnos conversar el dia de hoy, nos leemos pronto!
Instagram:
Soundcloud: Spokoj-I