Version 2.5.0. Everything for U.

HomeCharlas420 - un código global

420 – un código global

Ciertamente hay mucho de qué hablar cuando decimos el código mágico 420 pero ¿de dónde viene?

Porque este código identifica a cierta parte de la población mundial unificándola en una sola cosa, el Cannabis. Estuve investigando un poco y entre muchas teorías y leyendas pude encontrar una historia que me pareció la más certera y coherente, aunque no se sabe exactamente si fue la primera invención de este código, sin duda es el veredicto más.

Se ha convertido en más que el código de los marihuaneros, con estos mágicos números han protagonizado numerosas marchas y protestas por la legalización y despenalización del Cannabis, sobre todo en América Latina que compite con un pleito infinito de poderes políticos, narcotráfico y consumo.
Aquí te dejo un poco de la historia de su origen, protestas, lugares que han logrado legalizarla y tolerarla y algunas recomendaciones de documentales sobre la yerba del rey Salomón que te pueden gustar.

Origen del codigo

Según la revista Time, el número 420 se remonta a 1971, cuando un grupo de cinco estudiantes de la escuela secundaria San Rafael en el condado de Marin, California, comenzaron a reunirse a las 4:20 p. m. para fumar marihuana. Los números reales “420” no tienen mucho significado simbólico, informó Time en 2016. Más bien, los estudiantes, Steve Capper, Dave Reddix, Jeffrey Noel, Larry Schwartz y Mark Gravich, eligieron reunirse a las 4:20 p.m. porque generalmente terminaban las actividades extracurriculares en ese momento.

Los estudiantes, que participaban en una actividad que en ese momento era estrictamente ilegal, comenzaron a usar “420” como código para la marihuana, informó Time. Años más tarde, uno de los miembros del grupo, Reddix, consiguió un trabajo como roadie del bajista de Grateful Dead, Phil Lesh. Bloom dice que el término ha servido como una especie de código semiprivado, y los fumadores de cannabis tienden a verlo en todas partes: números de calles, precios e incluso relojes en la película Pulp Fiction de Quentin Tarantino.

Después de que el letrero que marcaba las 420 millas en la carretera interestatal 70 en Colorado (EE. UU.) fuera robado en repetidas ocasiones, las autoridades decidieron cambiarlo a 419,99 millas. En los últimos años Denver se ha convertido en el epicentro de la fiesta gracias a que Colorado se convirtió en el primer estado en permitir la venta de marihuana con fines recreativos.

Protestas a favor del cannabis y contra la criminalización

Las calles de México, Brasil, Chile, Argentina, Perú, Paraguay y Colombia, entre otros, fueron algunos de los escenarios elegidos por miles de personas para exigir la legalización del cannabis y el libre cultivo de la planta. Las demandas en cada ciudad tenían sus particularidades, pero un factor común unía todas las voces: dejar de criminalizar a los usuarios, ya sean recreativos o medicinales.
La Marcha Mundial de la Marihuana se lleva a cabo desde 1999 en cientos de ciudades alrededor del mundo, sin embargo, este año sus demandas saltaron de las calles y redes sociales a las páginas de los diarios con más agilidad que en pasadas ediciones. Si bien las marchas -la mayoría el 4 de mayo y otras el 11 de mayo- tuvieron una repercusión masiva y global, América Latina brilló con luz propia: el alcance de sus mensajes y demandas políticas se concretó en propuestas concretas de despenalización, pero también de legalización de su cultivo y uso.

Desde Buenos Aires hasta la Ciudad de México, pasando por Quito, Bogotá, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Lima, Caracas y Montevideo, la conciencia del daño que provoca el prohibicionismo es cada vez mayor y ¡qué mejor que una jornada festiva para demostrarlo!


Legalización

U.S.A:
Colorado.
Washington.
Alaska.
Oregon.
Washington.
California.
Maine.
Massachusetts.
Canada.
Uruguay.
South Africa.
Thailand.
The places where marijuana can be purchased and consumed are regulated establishments with sales limits:
Colombia.
Ecuador.
Peru.
Brazil.
Bolivia.
Chile.
Argentina.
Australia.
Italy.
Portugal.
Switzerland.
Czech Republic.
Belgium.
Estonia.
Moldova.

Documentales

High Culture.
Weeding the People.
The grass is greener.
A NORML Life.
The Syndicate: The Business of Getting High.
Clearing the Smoke: The Science of Cannabis.
Super High Me.
Grass
The Legend of 420.
When we grow, here’s what we can do.

Popular this week

Un tal yupi – Beatmaker

Yaherber Herrera mejor conocido como 'Un tal Yupi', productor musical venezolano, nos cuenta como...

10 bandas que reemplazarán a Black Sabbath

Para ser claros, Black Sabbath es irremplazable. En primer lugar, como pioneros y como...

Remake “El Incomprendido” por Beto, Orestes y Neutro

Un remake que te dejará boquiabierto ¿se acuerdan de Ismael Rivera conocido también como...

Centro histórico de Caracas

El casco histórico caraqueño es uno de los lugares más tradicionales y coloniales que...

Una Dj que te pondrá a mover el cuerpo – Genesys Bramble

Hoy nos encontramos conversando con Genesys Bramble, una increible Dj venezolana, queríamos saber más...

Afem Syko – Disfruto el proceso de establecer estándares altos

Ambicioso y dedicado a su visión de producir música como a él le gusta,...

Fabiola “la india” Gámez Escultora

Fabiola Gámez es una escultora venezolana nacida en Caracas el 25 de Febrero de...

Moby

Moby, en realidad Richard Malville Hall es un artista estadounidense valorado en todo el...

Spanish Inquisition, o 10 covers que arruinarán tu mundo musical

Llevo dos meses viviendo en España. Algunas personas me llaman en broma "amargado" aquí,...

ORIGEN – Kultura Santa

ORIGEN es el séptimo álbum de Kultura Santa, grupo de rap formado en Guatire...

Summer Contrast 2025

5-11.08.2025, Rogalinko

SAM PAGANINI @ Wrocław

30.04.2025, Wrocław

Ciało: Quelza

12.04.2025, Wrocław
Most popular of all time